
La primera etapa comenzó siendo muy pareja, pese a que el elenco visitante tenía entre sus filas a juveniles con poco rodaje en Primera División, e incluso a uno debutando de manera profesional, Agustín García Basso. Además, estaban Sebastián D' Angelo, quien ingresó a último momento por la lesión de Oscar Ustari, Lisandro Magallán, Guillermo Fernández, Gonzalo Escalante, Federico Bravo, Nicolás Colazo y Leandro Paredes.
Esta alineación rápidamente mostró endeblez y de a poco el “Ciclón” fue tomando protagonismo. Si bien no controlaba la pelota y no tenía claras situaciones para marcar, le alcanzaba con manejar los tiempos. Boca, en cambio, tenía intención de hacer circular bien el balón pero lo perdía rápidamente y esto causó muchos problemas. En uno de los tantos regresos mal armados, San Lorenzo se encontró con el primer tanto, gracias a un remate rasante de Julio Buffarini, que encontró muy bien ubicado a Gonzalo Verón para empujar al lado de la línea de gol.
Aunque no era un gran merecedor del triunfo, San Lorenzo se encontró con una inmejorable oportunidad para empezar a cerrar el partido y, por qué no, soñar con una goleada, que efectivamente después sucedió: Sergio Pezzotta sancionó una infracción dentro del área increíble, sólo él vio una supuesta falta de Federico Bravo sobre Ángel Correa, y el penal lo cambió por gol Julio Buffarini. A partir de ahí, el encuentro quedó prácticamente cerrado.
Pese a los intentos desde el banco por parte de Carlos Bianchi, quien quiso subsanar el error previo de alistar a tantos juveniles, dispuso de los ingresos de tres jugadores claramente ofensivos: Palacios, Viatri y Acosta. Ninguno de ellos pesó en un final que lo tuvo a Leandro Romagnoli, reencontrándose nuevamente con su gente en condición de local. Para poner un moño a la actuación, Ángel Correa sacó provecho de un quedo defensivo del rival y clavó el 3-0 final.
Con estos tres puntos, San Lorenzo llegó a 46 puntos en la tabla de clasificación a la Copa Sudamericana y se adueñó del último puesto, con cinco unidades de diferencia sobre Atlético Rafaela, que ya jugó, y Colón, que debe jugar. En tanto, Boca alcanzó los 12 encuentros sin triunfos (sólo ganó en la primera jornada) y corre serio peligro de quedar último en la tabla, si es que Argentinos y Estudiantes de La Plata ganan su respectivos encuentros.
Formaciones:
San Lorenzo: Matías Ibáñez; Gonzalo Prósperi, Pablo Alvarado, Santiago Gentilletti, Walter Kannemann; Julio Buffarini, Leandro Navarro, Enzo Kalinski, Ignacio Piatti; Ángel Correa y Gonzalo Verón. DT: Juan Antonio Pizzi.
Boca: Sebastián D' Angelo; Emiliano Albín, Lisandro Magallán, Claudio Pérez, Agustín García Basso; Guillermo Fernández, Gonzalo Escalante, Federico Bravo, Nicolás Colazo; Leandro Paredes; y Santiago Silva. DT: Carlos Bianchi.
Estadio: Pedro Bidegain
Árbitro: Sergio Pezzotta
SÍNTESIS DEL PARTIDO:
GOLES:
San Lorenzo: PT Gonzalo Verón (18'), Julio Buffarini (40'), ST Ángel Correa (8')
Boca:
AMONESTADOS:
San Lorenzo:
Boca: PT Claudio Pérez (28'), ST Gonzalo Escalante (37'), Federico Bravo (40')
EXPULSADOS:
San Lorenzo:
Boca:
CAMBIOS:
San Lorenzo: ST Leandro Romagnoli por Navarro (13'), Alan Ruiz por Correa (27'), Denis Stracqualursi por Verón (34')
Boca: ET Sebastián Palacios por Colazo, ST Lucas Viatri por Paredes (17'), Lautaro Acosta por Escalante (37')
Fuente: Playfutbol
Editado por Pelu Gomez
@pelugomez91
0 comentarios:
Publicar un comentario